Como expliqué al inicio de esta serie, el “Problema del Mal” es el problema que existe en reconciliar la existencia de maldad y sufrimiento con la existencia de una deidad que sea a la vez benévola y todopoderosa. El llamado “Problema del Sufrimiento Animal” es una variante específica de ese problema centrada en el sufrimiento experimentado por los animales silvestres.Leer más »
Etiqueta: Filosofía de la Religión
El Problema del Mal: Una Introducción
Con esta entrada doy inicio a una serie dedicada a explorar el llamado “Problema del Mal”, la dificultad que existe en reconciliar la existencia de Dios con la existencia de maldad y sufrimiento en el mundo. Para pensadores ateos, este constituye evidencia de que no existe un Dios benévolo mientras que para pensadores creyentes existen formas de mitigar esta tensión. El propósito de esta serie es entonces explorar este debate filosófico.Leer más »
Anfibologías y el Argumento Ontológico
En una entrada anterior presenté una discusión sobre el Argumento Ontológico Clásico, históricamente asociado con San Anselmo y René Descartes. En esa entrada indiqué que la mayoría de la comunidad filosófica opina que el argumento yerra porque este emplea la existencia como un predicado lógico válido, cuando la existencia realmente es simplemente un cuantificador (es decir, indica cuantas veces un ente es instanciado en el mundo en vez de describir el ente). Sin embargo, en esta entrada expondré una perspectiva alternativa: que el problema del argumento es que contiene una anfibología.Leer más »
El Argumento Ontológico Clásico para la Existencia de Dios
Como expliqué en una entrada anterior, a pesar de que a través de la historia de la filosofía se han ofrecido un gran número de argumentos para defender la existencia de Dios, tres “familias” de ellos han sido particularmente influenciales: los argumentos “ontológicos”, los “cosmológicos” y los “teleológicos”. Hablo de tres “familias” de argumentos en vez de tres argumentos porque diferentes filósofos han ofrecido diferentes versiones de ellos, a pesar de que a veces sean muy similares. En esta entrada hablaré del argumento ontológico “clásico” expuesto por San Anselmo y René Descartes.Leer más »
Introducción a los Argumentos para la Existencia de Dios
Una de las áreas más importantes de la Filosofía de la Religión consiste en el debate racional respecto de si Dios existe o no. En otras palabras, una de las preguntas fundamentales que los filósofos de la religión discuten es que tipo de razones existen para afirmar o negar la existencia de un ser como el que es descrito en las tradiciones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islam). Sin embargo, antes de analizar argumentos concretos, me parece conveniente hacer una topología preliminar del campo, a la vez que es necesario fijar ciertos parámetros anteriores a la discusión en sí.Leer más »
Introducción a la Filosofía de la Religión
Uno de los componentes fundamentales de este blog es el uso de la filosofía para explorar el fenómeno religioso. Consecuentemente, voy a tratar varios temas que caen dentro de lo que en círculos académicos se conoce como la «Filosofía de la Religión». Sin embargo, antes de entrar de llano en ese terreno creo conveniente hacer una breve introducción al campo.Leer más »